Libro más desconocido de Pablo Neruda se reedita a 50 años de su estreno

Comparte

La única obra teatral del Poeta Pablo Neruda, Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, reeditada por la Fundación Pablo Neruda, da a conocer la historia del llamado Robin Hood de El Dorado, una figura legendaria del lejano oeste durante el periodo de la Fiebre del Oro.

Pablo Neruda escribió la historia de este bandido chileno injusticiado en California el 23 de Julio de 1853, entre los años 1965 y 1967, haciéndose eco de otros escritores que señalaban a Murieta como chileno.

La obra, que reunió a importantes artistas de la época, fue estrenada el 14 de octubre de 1967 en el Teatro Antonio Varas de Santiago de Chile, por la Compañía del Instituto de Teatro de la Universidad de Chile, bajo la dirección de Pedro Orthous, con música de Sergio Ortega, escenografía de Guillermo Núñez, vestuario de Sergio Zapata, Iluminación de Oscar Navarro y coreografía de Patricio Búnster. Actuaron Bélgica Castro, Peggi Cordero, María Cánepa, Tomás Vidiella, Alejandro Sieveking, Tennyson Ferrada, Sergio Hernández, Alejandro Cohen, Fernando González, entre otros destacados actores y actrices.

Luego del estreno mundial en Chile, se hicieron puestas en escena en distintos lugares del mundo: Hungría (1968), Italia (1970), Polonia (1971), Alemania (1974), España (1975).

Una historia trágica que también guarda relación con el mito del Zorro que el poeta de los mascarones de proa y las caracolas sacó de su sombrero de mago, sin vanidad de autor teatral, una cantata de lucha de clases en el que confluyen el melodrama, la ópera y la pantomima, y que se constituyó como una de sus obras más desconocidas y curiosas, ahora se pone a disposición de todos los lectores.

Entrada liberada. Música en vivo con Lía Villalobos dúo, musicalizando las cantatas del libro y recital con textos inéditos a cargo de actores de la Universidad de Chile.

El libro se presentará el jueves 21 de septiembre a las 19:00 horas en el Espacio Estravagario de la Casa Museo La Chascona.


Comparte

Be the first to comment on "Libro más desconocido de Pablo Neruda se reedita a 50 años de su estreno"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*