Navegando por el sitio que administra los dominios punto CL de Chile, llegamos a que el día 25 de diciembre fue registrado “El Poder de la Gente”.
Quisimos averiguar un poco más y descubrimos que como pocas veces ocurre, el sitio ya estaba funcionando, aunque de manera muy básica.
El dominio dirigía a un documento de Google Docs, donde se explicaba en qué consistía el formulario de adherencia a ese partido.
Explicitamos lo que aparece en ese documento, aclarando que nos da lo mismo las posturas que tienen, pero es importante abrir los medios a nuevos actores.
En esa web se describen a sí mismo diciendo que “el Partido de la Gente es una organización política que nace como una propuesta ciudadana. Adoptando una postura de centro y transversal, buscando como eje respetando la institucionalidad y las leyes de nuestro país”.
Al mismo tiempo señalan que el partido “aspira a recuperar la política para ponerla al servicio de las personas, promoviendo la participación democrática de los acuerdos de todos y cada uno de los en diferentes ámbitos de debate, decisión y ejecución”.
Hasta aquí como GranSantiago debemos poner atención en que es común que los partidos políticos tengan textos rimbombantes, pero es deber del ciudadano hacer que cumplan sus posturas.
Según el Partido de la Gente aspiran a “una sociedad mejor, libre de corrupción y decisiones arbitrarias. Una sociedad sostenible en lo político, económico, social, cultural y ambiental, en que el bienestar de los ciudadanos sea el objetivo más importante”.
En su postulado señalan que la gente que se sume debe cumplir ciertos postulados, aunque sabemos de sobremanera que a muchos partidos les importan una raja las normas de ética y moral de sus adherentes. Los lectores sacaran sus propias conclusiones. Esto es lo que dice “El Poder de la Gente”:
1. Defender la aplicación de la Declaración Universal de Derechos Humanos en todos los ámbitos sociales, políticos, institucionales y económicos, promoviendo la igualdad efectiva y el derecho a una vida digna.
2. Defender y respetar nuestro entorno natural, promoviendo un desarrollo sustentable que responda por igual a las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
3. Promover la participación directa e igual de toda la ciudadanía en los espacios de adopción de decisiones, en los ámbitos de ejecución de las políticas públicas y en la conformación y gestión de los bienes comunes.
4. Eliminar la desigualdad política, social, educativa y de acceso a oportunidades así como también la relativa al acceso a la información veraz y al conocimiento objetivo para la toma de decisiones.
5. Trabajar a favor de la consolidación y permanencia de la soberanía popular y democrática.
6. Velar para que la participación en El Partido De La Gente sea siempre libre, voluntaria y abierta a todas las personas que sin distinción de ningún tipo compartan, respalden y promuevan la defensa de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el método democrático de participación ciudadana y directa, y compartir y defender este Compromiso Ético.
7. Debatir con honestidad todas las opiniones y respetar a todas las personas con independencia de cuáles sean sus pareceres, siempre en función de lo expresado en el punto 1 en todos los ámbitos de participación.
8. Aplicar en el seno del Partido De La Gente la promoción y respeto a que la elección de candidatas y candidatos en cualquier institución de representación política (escolar, vecinal, municipal, regional, nacional u otra), se lleve a cabo mediante elecciones primarias abiertas a toda la ciudadanía tanto en igualdad de condiciones como de género.
9. Rechazar el Nepotismo en todas y cada una de sus ramificaciones y velar porque ningún cargo electo pueda formar parte de El Partido De La Gente si previamente no ha sido elegido para desempeñar tal función en un proceso de
primarias abiertas y participativas por toda la ciudadanía.
10. Exigir y respetar que cualquier pacto previo con cualquier otra formación política sea sometido a la aprobación democrática mediante la consulta abierta a toda la ciudadanía en todos y cada uno de los niveles territoriales de
representación. Para que El Partido De La Gente no se convierta nunca en una plataforma al servicio de profesionales de la vieja política.
Be the first to comment on "¿Parisi?: Qué es el Poder de la Gente y qué piden para sumarse"