Una nueva señal del centralismo que se vive en nuestro país es la cantidad de estaciones de monitoreo del aire que tiene Santiago, cantidad que supera a las que hay entre Ñuble y Aysén.
Y es que en los 1600 kilómetros de distancia existentes entre Chillán y Coyhaique el tema de la contaminación es grave pero no se le da la importancia necesaria.
Así lo revela un reportaje de la cadena Inet que informa que hay dos estaciones en Chillán, una en Los Ángeles, tres en Temuco, una en Valdivia, una en Osorno y otra en Coyhaique.
Situación totalmente opuesta a lo que ocurre en la Región Metropolitana, que cuenta con once estaciones de monitoreo, que registran mejores condiciones del aire que en el sur de Chile.
La zona austral del país es la que presenta peores condiciones de contaminación con ciudades como Coyhaique donde se han registrado 37 días en que se ha superado la norma.
El ministro de Medioambiente Pablo Badenier declaró sobre la situación de hoy en la capital que “lo que nos hemos permitido implementar es un estándar mucho más exigente. Es probable que este año tengamos más episodios críticos que el año pasado”.
El jefe de Calidad del Aire del Ministerio del Medioambiente, Sebastián Tolvett declaró a Inet que “En Osorno, Temuco y Valdivia se ven malas condiciones por efecto del Volcán Calbuco”.
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=yXTdUBQlyLE” width=”580″ height=”340″]
Be the first to comment on "Centralismo: Santiago tiene más estaciones de monitoreo del aire que todo el sur de Chile"