De acuerdo a NIC Chile, un nombre de dominio es un identificador que se usa para designar a un computador, o a un conjunto de computadores en la red.
El mismo sitio pone como ejemplo “uchile.cl” que agrupa a todos los computadores de la Universidad de Chile. A diferencia de lo anterior, “anakena.dcc.uchile.cl” designa a un computador llamado “anakena” dentro del Departamento de Ciencias de la Computación, que a su vez se encuentra dentro de la Universidad de Chile.
Ante la consulta de para qué sirve un nombre de dominio la respuesta es que “es un recurso que permite implementar a través de Internet, ciertos servicios como una red de correo electrónico, una página Web, transferencia de archivos (FTP), comercio electrónico, etc”.
En el caso de Chile, el punto cl (.cl) se refiere al “sufijo o identificador” que agrupa a todos los dominios inscritos en el registro de nombres administrado por NIC Chile y que corresponde al código correspondiengte a nuestro país.
Hay sufijos por país y también los hay genéricos, incluyendo los que se han abierto en los últimos años como .city o .london o .japan.
Los dominios chilenos (.cl) se registran en NIC Chile pagando una cifra de alrededor de 18.900 pesos por cada dos años. De esta manera tu “marca” queda registrada con una dirección virtual en internet.
Si quieres hacer algo con ese dominio tienes que buscar un hosting gratuito o pagado que es el equivalente a la estructura de una casa.